No toda hernia discal debe ser sometida a cirugía. En la mayoría de los casos se puede acudir a tratamientos naturales. Estos sirven tanto para disminuir los síntomas, en especial el dolor, como para ayudarle al cuerpo a reabsorber el tejido de la hernia y curarla.
La hernia discal es un problema de salud muy frecuente en la actualidad. Tan es así que, según las estimaciones médicas, 1 de cada 100 personas adultas en el mundo padece esta condición. Así mismo, se cree que al menos el 50 % de las personas padecen o padecerán algún problema en su espalda a lo largo de su vida.
Se sabe que la hernia discal es más frecuente a nivel cervical o lumbar, es decir, en el cuello o la parte baja de la espalda. Esto se debe a que estas son las zonas con mayor movilidad en la columna vertebral. Sin embargo, una hernia puede salir en cualquier segmento de esta.
No todos los dolores persistentes en la espalda corresponden a una hernia discal. Asimismo, no todas las hernias discales producen dolor. Se cree que alrededor del 30 % de la población podría tener una de esas hernias, sin que se manifieste ningún síntoma.
La hernia discal
Cuando el disco pierde resistencia, por efecto de la edad o de algún traumatismo, el anillo fibroso puede romperse y se forma una hernia discal.
La columna vertebral está formada por varios huesos que se llaman vértebras. Los adultos tienen 26 vértebras en total. Cada vértebra se separa de la siguiente y de la anterior mediante unas estructuras llamadas discos intervertebrales. Únicamente no hay discos en la zona del sacro y del cóccix.
Los discos están formados por un tejido pulposo. Su función principal es la de amortiguar el impacto entre las vértebras, durante el movimiento. Estos tienen un alto contenido de agua, el cual comienza a disminuir con el paso de los años.
Estos discos tienen un anillo fibroso que los rodea. Cuando el disco pierde resistencia, por efecto de la edad o de algún traumatismo, el anillo fibroso puede romperse. Es ahí cuando se forma la hernia discal, que suele ser dolorosa e incluso incapacitante. Muchas veces se corrige a través de cirugía, pero también se puede tratar acudiendo a soluciones alternativas.